lunes, 11 de enero de 2021

Tipos De Error



     Ninguna prueba de hipótesis es 100% cierta. Puesto que la prueba se basa en probabilidades, siempre existe la posibilidad de llegar a una conclusión incorrecta. Cuando usted realiza una prueba de hipótesis, puede cometer dos tipos de error: tipo I y tipo II. Los riesgos de estos dos errores están inversamente relacionados y se determinan según el nivel de significancia y la potencia de la prueba. Por lo tanto, usted debe determinar qué error tiene consecuencias más graves para su situación antes de definir los riesgos.




Error Tipo 1


     Se define como el rechazo de la hipótesis nula Ho cuando realmente es verdadera.

En otras palabras, consiste en NO ACEPTAR la Hipótesis Nula cuando debimos haberla aceptado.

También es conocido como el Nivel de Significancia y se determina con la letra griega Alfa:

α




Ejemplo

Se desarrolla una Prueba a un nivel de significancia del 0.05 de acuerdo a las siguientes hipótesis:

Ho:

% Personas que prefieren el color naranja en los restaurantes ≤ 0.80

H1:

% Personas que prefieren el color naranja en los restaurantes > 0.80

Se aplica la Prueba de Hipótesis y el resultado es rechazar la Hipótesis Nula, aceptando de esta

forma la Hipótesis Alternativa.

¿Qué se puede concluir?

Existe suficiente evidencia para aceptar que más del 80% de las personas prefieren el color naranja

en los restaurantes, a un nivel de significancia del 0.05, es decir, tenemos una probabilidad de

habernos equivocado del 5%

Error Tipo 2

Se define como la aceptación de la Hipótesis Nula Ho cuando realmente es falsa.

En otras palabras, aceptamos la Hipótesis Nula cuando debimos haberla rechazado.

Se simboliza con la letra griega Beta:

β




¿Para qué sirve conocer los tipos de errores?

La información recopilada sólo nos proporciona evidencia suficiente para aceptar o rechazar una hipótesis en base a la información que proporciona una muestra, pero siempre existe una probabilidad de error.

En una Prueba de Hipótesis NO es posible

tener un 100% de seguridad

Por eso mismo, debe quedar claro el porcentaje de error tipo 1 o nivel de significancia al momento de concluir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario